En esta obra se ilustran, de forma comparativa, los cambios arquitectónicos y estructurales de una villa activa como Balmaseda ha tenido a lo largo de los años.
Balmaseda, ayer y hoy

Sitio web de la editorial Harresi
Sitio web de la editorial Harresi
En esta obra se ilustran, de forma comparativa, los cambios arquitectónicos y estructurales de una villa activa como Balmaseda ha tenido a lo largo de los años.
Después de tres años de sangrienta guerra civil, que asoló el país, la sociedad española se encontró inmersa en una situación catastrófica en la que faltaba de todo, especialmente los alimentos. Inmediatamente aparecieron el hambre y las necesidades, instaurándose instituciones como el Auxilio Social, el Padrón de Beneficencia, las cartillas de Racionamiento, el Plato Único, la Navidad de los Humildes y la roturación de terrenos municipales.
En las tabernas de Balmaseda los vecinos consumen la cosecha de chacolí, mientras comentan las noticias que traen los muleros y trajinantes que visitan la villa en los días de mercado. La vida transcurre con monotonía, ocupados en sus quehaceres diarios. Estas actividades se ven interrumpidas con la llegada del ejército de Napoleón que, con el pretexto de conquistar Portugal, toman las principales ciudades del país.