Tras la pérdida o abolición de los Fueros, por el Decreto de 21 de julio de 1876, los jóvenes vascos se vieron obligados a servir en el ejército español, del que hasta entonces estaban exentos, por medio de los reemplazos anuales; en Valmaseda fue necesaria la fuerza militar para llevar a cabo el sorteo.
Posguerra
Nuestros libros en la prensa
En este mes de enero de 2021 hemos publicado un nuevo libro titulado «Balmaseda, siglo XX. Memoria gráfica. Volumen 2. La villa y su gente», segunda parte del primer libro que la Asociación Harresi puso a disposición de los balmasedanos en el mes de diciembre de 2013.
Memoria Histórica Balmaseda
Nos gustaría que nos dieras tu opinión en la caja de comentarios al final de la página sobre estos dos libros que abordan la Memoria Histórica de Balmaseda en el segundo cuarto del siglo XX
Memoria Histórica Balmaseda Memoria Historikoa. 1940-1950
Después de tres años de sangrienta guerra civil, que asoló el país, la sociedad española se encontró inmersa en una situación catastrófica en la que faltaba de todo, especialmente los alimentos. Inmediatamente aparecieron el hambre y las necesidades, instaurándose instituciones como el Auxilio Social, el Padrón de Beneficencia, las cartillas de Racionamiento, el Plato Único, la Navidad de los Humildes y la roturación de terrenos municipales.